martes, 23 de marzo de 2010

LOS JUECES EN LA POLÍTICA ESPAÑOLA

Muy interesante artículo de Ignacio Sanchez Cuenca en El País del día 23 de marzo 2010 con este titular.

Porque el tema que denuncia es muy serio y de muy difícil solución. No porque los jueces no tengan opiniones políticas, sino porque su "acción se mediatiza" en función de sus opciones personales.
Y hay que aceptar de alguna forma que no puede ser de otra manera, pero dentro de un orden.

Lo que no es admisible es ver razonamientos que rompen toda lógica no solo formal, sino cultural y social, es decir razonamientos que descansan en "aprioris" personales que parecen ser engendrados en una mente de otro mundo.

Cita por ejemplo el caso del "ácido bórico" o el retorcimiento de los informes técnicos de la segunda jueza de instrucción del Incendio de Guadalajara que rompe cualquier "interpretación científica y técnica" posible incluyendo la interpretación jurídica de los fundamentos que utiliza.

Y el caso Gürtel seguramente nos deparará nuevas sorpresas de fundamentación jurídica para poder alcanzar lo que se pretende, cuando pocos ven en este modo de procedimiento algo que se parezca al ejercicio de una justicia medianamente "decente".

¿Qué pensar de lo que está pasando con el Tribunal Constitucional?. Aunque aquí el problema no solo es de jueces, sino de una política que pretende instrumentalizar a la Justicia; y una justicia que se deja instrumentalizar poniendo en cuestión su independencia.