martes, 24 de enero de 2012

EL DESPRESTIGIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Lo que estamos viendo en los juicios contra Garzón, lo que vemos en el fondo, es precisamente el desprestigio de la administración de justicia que padecemos en España.

Sobre las escuchas, basta conocer la lista de los casos en que otros jueces han utilizado ese recurso. Y hay que entender que o todos o ninguno. Porque hay casos, en concreto el propio instructor que prosiguió las investigaciones de Garzón, que no han sido procesados, por realizar lo mismo que Garzón.

Respecto a la investigación de los crímenes del franquismo, espero que puedan justificar los magistrados del Tribunal Supremo que tales crímenes o "no han existido" o "han prescrito". De otro modo no puede haber justificación alguna para proceder por "prevaricación". Otra cosa es que la acción sea discutible por oportunidad o, incluso, por injusta; en ningún caso podría imputarse como prevaricadora.

Y de resoluciones injustas en nuestra administración de justicia estamos hasta .....

Finalmente lo del dinero.... simplemente resulta repugnante, conociendo lo que conocemos sobre la actitud de tantos jueces y tantas chapuzas..... impunes. Cuando menos sabemos que muchos jueces tendrían que estar en el banquillo del Supremo por cosas similares.

El razonamiento sobre el sobreseimiento de Botín y su relación con la financiación de sus conferencias.... mucho me temo que eso es lo que habría que investigar como posible prevaricación si es que la hubo. Sin embargo nos están mostrando el problema de lo que "cobró" por sus conferencias y sus declaraciones... etc.