miércoles, 23 de mayo de 2012

DE COÑA, SEÑORES

Nuestra Administración de Justicia, dando ejemplo y confirmación de lo podrida que está, coge nuevos vuelos con el desgobierno de los partidos que nos desgobiernan. Si hay crisis económica, cuanto peor mejor; de tal forma que.....

El Presidente del Tribunal Supremo pueda cachondearse de todos los españolitos que se costean "sus viajes", porque el Fiscal General "archiva su caso".
El Sr. Carlos Fabra pueda cachondearse de todos los desesperados de la justicia que esperan años y años para que su caso sea resuelto. A él, sin embargo, sus juicios se le aplazan una y otra vez, y así "ad calendas graecas".
El Tribunal Constitucional se rebela contra la su no-renovación.
El País, 23 de mayo de 2012

jueves, 10 de mayo de 2012

EL PRESIDENTE DEL SUPREMO OBLIGADO A PROBAR SU PROPIA MEDICINA

Ahora que el Presidente del Supremo y Presidente del Consejo del Poder Judicial ha sido denunciado por "malversación de fondos públicos" al pagar con dinero público sus actividades privadas, va a tener que probar la misma medicina que le aplicaron al Juez Garzón. ¡Vaya por Dios!

Seguramente podrá ocurrir lo mismo que con Garzón, aunque esas actividades de fin de semana, en principio, parecen que huelen bastante peor que los gastos de Garzón en América.

Pero lo verdaderamente notable es eso que dice la sabiduría popular: "Cuando las barbas de tu vecino.....", cuando ha sido el Supremo quien puso las barbas de Garzón a remojo.

domingo, 6 de mayo de 2012

DOS TITULARES DE "EL PAÍS"

En un mismo día, 6 de Mayo de 2012, El País nos informa con dos cosas notables.
1.- Carlos Fabra, intocable y activo. Sobre esto no hay nada que decir. Es algo que ya se ha comentado en este blog y tal vergüenza causa que....

2.- El "quid" del jurado. Interesantísimo artículo de Joan Josep Queralt, catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Barcelona. No se puede ser más fino en la crítica y mas diáfano. Pero el problema no está en los dictámenes de los jurados, como se señala en el artículo, sino en.... Pero los grandes escándalos no suelen venir de resoluciones con jurado, sino de Tribunales profesionales cargados con ideología incompatible con la "libertad" e "independencia" que debe tener todo juez.

Insinúa que el veredicto del jurado en el caso Camps..... bueno es algo que todos sospechamos, pero no es el caso que más llama la atención en las resoluciones "disparatadas" a las que no estamos acostumbrando. ¿Es que podemos olvidar el caso del jez Jurado? ¿Es que nos podemos olvidar de Carlos Fabra? ¿Es que nos podemos olvidar de todo lo que ocurre y sobre todo ha ocurrido en Marbella? ¿Es que lo del juez Garzón está todo claro?

En fin, es cierto que de los miles de casos en que se produce una resolución judicial, gracias a Dios, no son la mayoría cosas que chocan contra la conciencia moral social. Pero no cabe duda de que las que son verdaderamente importantes porque tocan a intereses generales de la sociedad..... las resoluciones que estamos viendo dejan mucho pero que mucho de desear. Tanto de jueces como del Consejo del Poder judicial.

viernes, 4 de mayo de 2012

NADA NOS SORPRENDE YA

Nuevamente otro magistrado, probada su culpabilidad, y condenado, se ve "bientratado" por el Supremo y rehabilitado, según nos cuentas las crónicas periodísticas de El País, 4 de Mayo de 2012.
Claro, el pobrecito había sido condenado solamente por interceder para la ex-carcelación de un narco que, naturalmente no habría de escaparse.
Tampoco la cosa es tan grave como creemos algunos.

Otra cosa es lo que hizo el Sr. Garzón, ¡eso sí que es prevaricar!